Esencialmente, la exposición a la nicotina que puede ser causado por el
tabaquismo puede alterar el sistema de respuesta del cerebro. Esto sucede cada vez que aumenta la liberación de dopamina.
Mientras tanto, la administración de nicotina durante un período de al
menos dos meses puede causar hiperactividad de las neuronas. Fumar
también trae una larga lista de dolencias físicas, especialmente las
que afectan al sistema respiratorio y, más concretamente, de los
pulmones.
Aunque muchos fumadores trabajan duro para abandonar su hábito poco
saludable, muchos tienen miedo de los síntomas de abstinencia de
nicotina.
La Adicción a Fumar puede causar una serie de problemas de salud, pero dejar
de fumar puede conllevar ciertos problemas de salud, también. Algunos de los síntomas incluyen depresión, ansiedad e irritabilidad.
En pruebas de laboratorio, expuestos a la nicotina y finalmente
retirada, observaron que unos roedores tuvieron síntomas como temblores,
masticar inquietamente y el rascado de manera muy repetitiva. Estos podrían ser algúnos de los síntomas ya que estos están relacionados con los efectos de los seres humanos. A largo plazo, un fumador empedernido puede causar una larga lista
de problemas de salud que pueden incluso causar la muerte. Lo que empeora las cosas es que incluso los fumadores secundarios (familiares o amigos expuestos) se ven afectados también.
La adicción a fumar siempre será difícil dejar de fumar, pero entonces,
no es algo imposible si una persona sabe cómo ir sobre ella y tiene el
suficiente apoyo de otros. La manera más fácil de dejar de fumar es leyendo este libro DejarDeFumarEn7Días y si, con este ebook puedes dejar de fumar en menos de una semana, para mí es un tiempo récord ya que yo prové diferentes métodos y los que finalmente me funcionaron fueron los de este libro lo puedes adquirir en la siguiente página: DejarDeFumarEn7Días la verdad lo recomiendo al 100% ya que las técnicas mostradas son excelentes y además dejar de fumar en muy poco tiempo. Saludos y hasta el próximo artículo.
0 comentarios:
Publicar un comentario